¡DIE en Ibiza!
Una nueva jornada del DIE ha tenido lugar, esta vez en el CEIP Poeta Villangómez de Ibiza, de la mano del docente INEF y atleta paralímpico Javier Soto. Pincha AQUÍ

Una nueva jornada del DIE ha tenido lugar, esta vez en el CEIP Poeta Villangómez de Ibiza, de la mano del docente INEF y atleta paralímpico Javier Soto. Pincha AQUÍ
El Papel del Deporte en la lucha contra la pobreza infantil» organizada por el Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte Joven. Las cuatro mesas redondas trataron cómo el deporte puede ser empleado como herramienta de inclusión social contra la exclusión social. Pincha AQUÍ
Este jueves 12 se realizó una nueva jornada del programa Deporte Inclusivo en la Escuela en compañía de la nadadora paralímpica y egresada del INEF de Madrid, María Delgado en el CEIP Torres de Balafia en Ibiza.
Los estudiantes de primaria entre 1° a 6° curso participaron junto con sus profesores con mucho entusiasmo de las actividades adaptadas: Pincha AQUÍ
¿Conoces la importancia del desarrollo de competencias en el mercado deportivo europeo? Este es uno de los temas que nuestro director Javier Pérez Tejero ha tratado en conjunto con los miembros del Observatorio Europeo de Empleo en el Deporte (EOSE) en su Asamblea General anual la cual ha tenido lugar en Bucarest, Rumanía los días 13 y 14 de diciembre.
Nuestros estudiantes de cuarto curso y docentes han participado en una jornada paralímpica del Programa de Deporte Inclusivo en la Escuela. En esta ocasión, en el Colegio Balmes de Móstoles, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
Volvemos con la 11ª Semana del Deporte Inclusivo, este año con motivo de la celebración del 10º aniversario del programa DIE la semana versara por sus grandes años de trayectoria.
La Fundación Sanitas junto con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid, crean esta Cátedra como proyecto de colaboración para investigar y formar sobre la inclusión en el deporte de todas las personas con o sin discapacidad.
La Cátedra «Fundación Sanitas» de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), se ha posicionado en España como la institución de referencia sobre deporte inclusivo. En este portal, se reúnen todos sus proyectos, líneas de investigación, actividades formativas, publicaciones,…
La Cátedra «Fundación Sanitas» de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) es una iniciativa conjunta de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid, y de la Fundación Sanitas, cuyo objetivo principal es fomentar la iniciación y la promoción deportiva en personas con discapacidad a través de contextos inclusivos. Con su creación, ambas instituciones tratan de extender, a las personas con discapacidad, los beneficios del deporte como vía para el fomento de su salud y calidad de vida.
Desde Octubre de 2009, CEDI pretende ser el punto de referencia en la difusión, investigación, conocimiento y mejores prácticas (en lo posible, basadas en la evidencia) de las actividades físicas y los deportes adaptados orientados a la salud de las personas con discapacidad. Además, se dedica a analizar y difundir los beneficios, a todos los niveles, de las actividades físicas y deportivas para personas con discapacidad a través de la sensibilización y concienciación de todos los agentes intervinientes, especialmente a las instituciones del deporte convencional, ofreciendo oportunidades reales de práctica vivenciada y de actualización del conocimiento.
A través de sus proyectos, CEDI busca crear contextos inclusivos en el ámbito deportivo y fomentar el conocimiento en torno al desarrollo de actividades físicas adaptadas.
Nuevamente la CEDI en conjunto con el Consell de Ibiza ha conducido otra exitosa jornada […]
«El Papel del Deporte en la lucha contra la pobreza infantil» organizada por el Consejo […]
¡Otra estupenda jornada DIE! Este jueves 12 se realizó una nueva jornada del programa Deporte […]
¿Conoces la importancia del desarrollo de competencias en el mercado deportivo europeo? Este es uno […]
Información importante sobre cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.